Mostrando entradas con la etiqueta DaNn^. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DaNn^. Mostrar todas las entradas

1 jul 2008

28-jun-2008

A mi me gusta creer en las cosas eternas. Me gusta pensar que existen acciones que perdurarán por siempre a través de los años y que sobre todo, actúan como testigos de las decisiones que uno va tomando en la vida. Me gusta entender que hay cosas que se convierten eternas porque son recuerdos y memorias imposibles de borrar, pero también comprendo que existen situaciones que pueden alargarse por mucho tiempo, inclusive, por el tiempo que nos toca vivir. Deseo explicar que hablo de las cosas positivas, pues seguramente existen situaciones que postergamos y nunca resolvemos aún cuando nos hacen daño, pero esta vez me olvido de esas cosas y sólo deseo concentrarme en aquello que nos ocurre y que entonces deseamos capturar y extender porque son situaciones que nos hacen felices. Hoy, mientras me arreglaba el cabello frente al espejo, tenía un dulce diálogo conmigo misma:

-Te parece que el amor es algo eterno en ti? Me fui del espejo, mi cabello estaba lindo suficiente como para continuar la charla conmigo misma… recuerdo que en algún momento de mi vida escuche: cuando te mires al espejo sonríe , regálate frases de amor. Por lo visto, acostumbro ser más compleja cuando de mirarse al espejo se trata. El amor, el amor… el amor se siente en aquello que te da paz, que te regala serenidad y te organiza. Es eterno? Se vuelve uno adicto a esa sensación de paz o es mucho más adictivo buscar lo contrario? Pareciera que el ser humano se resuelve más en la angustia que en la paz, pero de cierto digo que cruzar el umbral y crecer otorga placer, absoluta armonía y por ende se conoce un poco más de cerca la felicidad.
Existen acciones que no son eternas, pero que nos marcan y nunca se olvidan. Sentir el amor es una de ellas… y se dispara ante cualquier expresión de amor, inclusive, ajena. Es por eso que las manifestaciones artísticas nos mueven tanto, es por eso que las imágenes, los sonidos, las palabras nos afectan tanto. Es por eso que escuchar historias en canciones, mirar historias en pantalla, leer historias en los libros nos regalan revivir lo que ya en carne propia hemos descubierto.

19 jun 2008

"TIEMPO"

A veces el correr del tiempo me parece extraordinariamente rápido, siento que el tiempo vuela y no se detiene. Considero que a partir del año 2000 el tiempo no tiene tiempo, tiene prisa, y descubro que el ser humano tiene prisa también. Hemos aprendido a correr, a sentirnos extraviados en la particular vorágine que actualiza nuestra existencia: los seres humanos queremos más.

Yo no sé hasta dónde vamos con este deseo, pues con frecuencia me preocupa sentir que nos lanzamos a un mundo que requiere de la audacia y de la genialidad del que vive en él, y audaces algunos cuantos, pero genios, son contados . Y si no eres audaz ni genio, simplemente eres de los muchos otros ( la total mayoría ) que absorbe la info desde una ventana a ese mundo, mundo mismo que te puede dar acceso a todo aquello increíble, solamente si lo compras con dinero.

Este es un tema que puede abrirse a un millón de posibilidades, (espiritualidad, tecnología, ecología, ciencia… bueno, un millón ciertamente) y todas ellas tienen una cara positiva y una cara negativa, es decir, la posibilidad de debatir existe en cada uno de estos caminos ya mencionados.

Esta vez, yo solamente voy a abordar un tema particular, pero que abrirá el debate mencionado antes: los senos de la mujer.

Yo me pregunto: - Es en verdad necesario hacerse una cirugía estética para engrandecer el sentimiento de seguridad aún cuando ya eres 34 B? – o para engrandecer el ego del macho semental?
- para satisfacer la vanidad y el poder social?
- Qué no se trataba de avanzar y no retroceder?

Ahora recurro a la otra parte de esta tecnología médica increíble: cáncer de mama y sus terribles consecuencias físicas y emocionales. Mamás que después de amamantar a los hijos se encuentran con los senos casi en el ombligo. Mujeres con senos diminutos que no buscan una exageración, sino un motivo para incluirse a la alegría femenina…

Yo no me asusto ni condeno con el tema de meterte a un quirófano y hacerte cambios estéticos si ese es tu tipo. Tampoco creo que el cuidado de nuestro cuerpo y el mantenimiento saludable de nuestra estética deba excluirse. Lo que me asusta es aquello que buscamos como estética actual. Me asusta creer que hoy en día nos gusta un solo tipo de mujer, esa de los labios hinchados y los senos redondos y obvios. Me asusta buscar la perfección en algo antinatural. Me asusta que nos asuste el paso de los años. Me asusta entender que la motivación de muchas se encuentra en ahorrar para entrar a un quirófano… eso es lo que está en juego, una estética actual: mujeres perfectas – y según quién?

Breast augmentation surgery, according to the American Society of Plastic Surgeons (ASPS), was the fourth most popular invasive surgical procedure among cosmetic plastic surgeries performed in 2000. In a press release dated July 12, 2001, the ASPS says that breast augmentation was performed on 212,500 women last year.

Y esta cita es de años atrás, imaginemos la cifra actual… no la busqué, pues eso sí podría asustarme.

Así como existe una estética que se inclina a lo artificial, existe aún la estética natural preferida por muchos de nosotros, pero es cierto que cada día “la prisa y querer más” nos va transformando la existencia y que “unos cuantos” encuentran los caminos para “los muchos otros” y esa nueva forma de vida cuesta dinero, y aunque cada vez es más “barato” realizarse una cirugía de esta naturaleza (y sentirse realizada en ella, por cierto ), es necesario trabajar para cubrir los caprichos de un sueño que se mira a través de una ventana.

17 jun 2008

"5 sentidos"

Ciertamente la memoria no perdona, tiene capas y capas y más capas de recuerdos que guarda de manera férrea… el inconsciente lo archiva todo, y luego lo suelta en nuestras vidas de manera singular: a veces de manera maravillosa, otras, me atrevo a decir, que lo hace con cierto veneno.



Los seres humanos somos cautivos de todo aquello que experimentamos; somos una esponja viviente que no hace más que absorber la info del día a día, sin mucho orden y con mucha precisión…



- No has ido caminando y cierto aroma te recuerda cuánto le quieres? …Un cosquilleo feliz recorre tu cuerpo trayéndote un calorcito especial. - Es aquel olor el de una piel que bien conoces, y …DONDE ESTA?



Miras para todos lados, buscas sin encontrar y por un instante, el mundo entero se ve disminuido a tu encuentro con ese recuerdo, mismo que un aroma despertó. En ese momento, solamente existes tú y ese aroma que te sumergió en algo que sólo te pertenece a ti.



Los 5 sentidos son los principales y leales cómplices de todo recuerdo. Son los sumisos sirvientes de aquel inconsciente urgido de reconocimiento. Para revivir una experiencia, sólo falta llevarse a la boca un sabor, escuchar una canción o tentar a oscuras… mirar, oler, sentir, es más que suficiente para transportarnos al otro mundo, a ese de los recuerdos.

12 jun 2008

"LA CONQUISTA"

No resulta fácil reflexionar sobre la experiencia que uno enfrenta cuando se trata de dar y recibir.
Amar y ser amado resulta tan complejo como acceder a saberse ofrecer, así como a recibir al que se ofrece.

La conquista amorosa, para mi, lleva mucha carga de lo anterior mencionado. Uno a veces no permite fluir esa energía que es importante en el amor: dame, aquí te recibo. O viceversa: toma, que aquí te ofrezco

Abandonamos por completo la posibilidad de la sorpresa y estamos, por momentos, estresando situaciones con tal de recibir lo que mucho deseamos, o en su parte contraria, dando de más.La conquista en el amor, no forma parte solamente de los comienzos vibrantes, forma parte de la vida entera de la relación: si no nos entregamos y si no deseamos conocer los gustos del de enfrente para llenarlo de amor día a día, como lo mismo es al decir que si no nos dejamos sorprender y apapachar, NO hay conquista, y eso es lo mismo a decir : NO hay larga vida en el amor.

Cuando el amor llega, comienza esa gran aventura deseable y deseosa, llena de buen calor. Hacemos cosas genuinas que nos delatan y explican quienes somos, y desde ahí, comenzamos a caminar una brecha que dirige el rumbo de la relación y le da forma en todos los sentidos: moral, emocional, física, mental, espiritual… ya no se trata de ser uno, ahora somos dos.

y si crees que el amor no existe pues te dejo algo que un muy buen amigo me dijo: "El amor existe solo que es muy difícil encontrarlo y en su búsqueda encuentras muchos supuestos, que te hacen perder la fe...

11 jun 2008

¿SeRá?

¿Será que a mi edad todo se cuestiona?
¿Será que cuando cumples ciertas metas, otras incumplidas te recuerdan que no has hecho mucho?
¿Será que nunca nos sentimos satisfechos con lo avanzado?
¿Que siempre queremos más?
¿Será que somos débiles y que no tenemos claridad de pensamiento, sentimiento y demás?
¿Que somos ambiciosos de manera mal orientada?
¿ Será que las mujeres buscamos al final de todo, la compañía en el amor en un hombre?
¿Será que los hombres se arrepienten de haber encontrado el amor finalmente en una sola mujer?
¿Será que todo es menos complicado, pero que eso llega con la edad, es decir, se entiende sólo cuando eres realmente adulto?

Quisiera comprender el motivo real por el cuál nos vemos perdidos en este mundo. Por qué no estamos orientados, por qué nos cuesta trabajo tomar decisiones de vida…