Mostrando entradas con la etiqueta Lit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lit. Mostrar todas las entradas

11 ago 2008

El rescate del hombre de lata.

- Te entiendo muy bien -dijo el espantapájaros-, pero yo pediré a Oz un cerebro. Un tonto no sabría que hacer con un corazón. 
- Prefiero el corazón -replicó el hombre de hojalata-. El cerebro no le hace a uno falta, y pienso que la felicidad es lo mejor del mundo. 

El mago de Oz. 
L. Frank Baum

8 jul 2008

El vuelo del dragón

Anne McCaffrey nació en Cambridge (Massachusetts) en 1926. Ha escrito principalmente novelas y relatos de fantasía y ciencia ficción. Fue la primera mujer en ganar un Premio Hugo en 1968 (compartido con Philip José Farmer). El vuelo del dragón es el primer libro de la serie LOS JINETES DE DRAGONES DE PERN. Obtuvo el Premio Hugo y Nebula en 1968 por uno de los relatos que forman parte de este libro. En 2005 fue reconocida con el premio Gran Maestra Damon Knight Memorial, otorgado por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos.

En el planeta Pern, que en su tiempo fue colonizado por los hombres, Lessa, la única superviviente de la familia que gobernaba el fuerte de Ruatha, vive oculta a la espera de poder vengar a sus familiares asesinados. Cuando hasta el lugar llegan los antiguamente célebres jinetes de dragones (ahora desprestigiados porque ya no se les considera necesarios), que tradicionalmente han sido los encargados de velar por la seguridad de Pern y que buscan una nueva reina para regir su destino, Lessa recuerda que la venganza es un plato que se sirve frío. A partir de ese momento,y sin descanso, se producirán infinidad de quiebros en la historia prevista: batallas que ponen en peligro el futuro del planeta, conspiraciones y venganzas, viajes en el tiempo.

*este libro se puede comprar en librerías Gandhi, Casa del Libro, El Sótano, Librerías Cristal y Sanborns. 

5 jul 2008

Nymphadora Tonks... metamorfomaga!!!

Nymphadora Tonks es un personaje ficticio de la serie Harry Potter creado por la autora británica J.K. Rowling. Es una bruja que trabaja como auror en el Ministerio de Magia, hija de Andromeda Black y Ted Tonks. Sus abuelos maternos son Cygnus Black y Druella Rosier, sus tías son Bellatrix Lestrange y Narcissa Malfoy, su primo es Draco Malfoy y es sobrina segunda de Sirius Black y Regulus Black. Además es la esposa del licántropo Remus Lupin; con el cuál tiene un hijo llamado Ted Remus Lupin.

Forma parte de la Orden del Fénix, dirigida por Albus Dumbledore. Es una Metamorfomaga; es decir, posee la capacidad de cambiar su aspecto cuando desee; ya sea su color de pelo, nariz, etc., aunque le gusta usar colores llamativos para su cabello. Su color favorito es el rosa chicle. Cuado estaba en el colegio Hogwarts, Tonks pertenecía a la casa Hufflepuff. Nunca fue prefecta, pues el jefe de su casa decía que le faltaban "cualidades" como un buen comportamiento, pero sus notas debieron ser buenas pues calificó para una carrera como auror. A pesar de su torpeza, pues simpre anda derribando objetos a su alrederor, demustra ser una combatiente muy competente.

Harry Potter y la Orden del Fénix
Se trata de una maga de no mucha edad (probablemente nació en 1973 - mismo año que Bill Weasley), pues cuando hace su aparición en el quinto libro, comenta que ella era demasiado joven para pertenecer a la anterior Orden del Fénix. Tonks es una de las personas que van a rescatar a Harry de la casa de los Dursley después del ataque de los dementores. Forma parte activa de la reconstituida Orden del Fénix y le cae bien a Harry, pues él mismo quiere ser auror en un futuro. Es uno de los combatientes en la batalla del Departamento de Misterios cuando miembros de la Orden del Fénix acuden a rescatar a Harry y sus amigos, quienes habían caído en una emboscada tendida por Voldemort.

Harry Potter y el Misterio del Príncipe
En sexto libro es uno de los aurores asignados a proteger Hogwarts. Durante el libro se le nota deprimida y Harry nota que sus patronus ha cambiado a un animal desconocido para él. Harry también nota que su pelo, usualmente un llamativo color rosa chicle, tiene ahora un tono oscuro. Su depresión parece afectar su capacidad de metamorfosis. Tonks toma parte de la batalla en la Torre de Astronomía junto con Lupin, Neville Longbottom, Bill, Ron y Ginny Weasley. Luego de la batalla se descubre que estaba enamorada de Remus Lupin y que el rechazo de éste es la causa de su depresión. Lupin se considera demasiado viejo, demasiado pobre y "peligroso" para ella, debido a su condición de licántropo. En el hospital de Hogwarts, Tonks le dice frente a todos los presentes que su condición no le importa. Durante el funeral de Dumbledore se le mira tomada de la mano de Lupin y su pelo ha regresado a su usual color rosa chicle.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
En séptimo libro nuevamente es uno de los miembros de la Orden del Fénix que ayudan a Harry a huir de Privet Drive, esta vez usando señuelos humanos. Ella es asignada a llevar a Ron en su escoba, quien es uno de los que impersona a Harry gracias a la poción Multijugos. Son atacados por Bellatrix Lestrange, pero logran escapar. Pocos días después se da la noticia que Tonks está embarazada. Esta noticia causa gran ansiedad en Lupin, que teme que el bebé herede su licantropía. Lupin abandona a Tonks y ésta se va a vivir con sus padres. Durante una visita de Lupin a Grimmauld Place, 12, Harry lo confronta con el abandono de su esposa y de su hijo no nacido, lo que parece causar una reacción en Lupin. La pareja se une de nuevo alrededor de Navidad y acuerdan que Harry sea el padrino del niño.
Tonks, muere el 2 de mayo de 1998 durante la batalla de Hogwarts a la que habia acudido para estar con su marido. Es asesinada por su tía, Bellatrix Lestrange, mientras que Lupin muere a manos del mortífago Antonin Dolohov. Poco antes de la batalla había nacido su hijo, Ted Remus Lupin, que podría ser metamorfomago como su madre pues desde su nacimiento puede cambiar el color de su pelo.

*En las películas es interpretada por la actriz británica de ascendencia española: Natalia Tena.
FUENTE: WIKIPEDIA***

11 jun 2008

Out of the silent planet

"Pero a medida que el tiempo transcurría, Ramson cayó en la cuenta más espiritual que la incertidumbre y alegría progresivas de su corazón: La pesadilla, que antaño engendrara la mente moderna en los albores de la ciencia para subsistir el concepto mitológico del espacio, iba desapareciendo paulatinamente en su cabeza. Había leído acerca de ese "Espacio" y en su mente se había acurrucado por años, la lúgubre fantasía de la negra y fría nada, y la supuesta absoluta vacuidad que separaba los mundos. Caía en la cuenta de lo que semejante concepción le había afectado, ahora que la misma palabra Espacio parecía calumniosa blasfemia al aplicarse a este radiante océano empíreo en el que flotaban. No podía llamarlo "muerto" pues sentía que la vida se derramaba sobre él a cada instante. ¿Y cómo podía ser de otra suerte si de este océano habían surgido los mundos y la vida? Había pensado que era árido y ahora veía que era el vientre de los mundos cuya flameante e innumerable prole admiraba noche a noche hasta sobre la tierra con ojos asombrados, aunque no tanto como lo hacía aquí. No, espacio era un nombre erróneo. Los pensadores antiguos habían tenido mas sesos al llamarlo sencillamente cielos -cielos que significaban gloria--: los 

felices climas que dormidos
en donde el día nunca duerme 
allá en los inmensos campos celestiales"

Pues, copié esto que alguna vez escribió C.S. Lewis (el grande autor de Narnia y otros novelas de ficción que están para temblar), porque no hace muchos días, después de levantarme de una fuerte derrota personal, retomé uno de los gustos personales más satisfactorios y arraigados que conozco, The Lit... y me topé, con un libro de ficción y con otros tantos títulos (de los que escribiré mucho más afondo y con gusto después), que me mandaron a la cama a lo que se dice SOÑAR, y re descubrí la maravilla que es leer sin los pies en la tierra, pero esta vez de una manera mas fuerte, más intensa, más feroz... y por lo tanto estoy feliz. 
Este texto forma parte del Capitulo V de la primera novela de ficción de la Trilogía Espacial o Ciclo Interplanetario de C.S. Lewis; Out of the Silent Planet o bien, Lejos del Planeta Silencioso, escrito en 1983 y precedido por Perelandra (1943) y Esa horrible fuerza (1945). Libros que espero muy pronto conseguir.